X

Frase del día

16 de septiembre de 2016

PINCELADAS SOBRE EL MINDFULNESS



Antes que nada, lo primero que tengo que decir es que va ser una gran experta en el tema, sin embargo sí que tengo la mente muy inquieta y a lo largo de mis seis años seguidos realizando cursos sobre el tema así como leyendo libros y practicando casi a diario.


Todo comenzó realmente de manera mucho más intensa, hace tres años, cuando conocí a Luis, de AEMIND y a Constanza. Ellos dos, fueron mi primer contacto de una manera mucho más intensa en el campo del iPhone.Posteriormente conocí a Rodrigo, para mí un un amigo, 1 maestro y un día espiritual, posteriormente apareció mal, y después amparo, y por último Isabel.Sé que no soy una experta. Sé que me queda mucho camino por recorrer, pero quería dejar escrito unas palabras de agradecimiento a lo que habéis conseguido en mí.Gracias por estar a mi lado.


Empezaré hablando de la autocompasión.
Una cosa es la compasión y otra cosa es la autocompasión. La autoamabilidad,  la humanidad compartida, o el mindfulness, es darnos cuenta deSabe y así poder hacer algo con nuestro doble. La humanidad compartida es que todos sufrimos, ya lo mismo. Ir alta movilidad no es ser sólo un deseo sino que ha de llevarse a las 10.Es la presencia conectada amorosa es decir, la presencia es el mindfulness, conectada simboliza la humanidad compartida y el Mindfulness es nuestra auto amabilidad.

La autocompasión te hace ser más reciente. Y te hace ser mucho más visible a verte. Te conectas más con los demás.

Las personas autocompasivas somos comprometidas con el mundo. Buscar el placer a largo plazo y no el instante.Te hace darte cuenta de que has fallado como todo el mundo.
Las personas auto compasivas somos capaces de perdonarse y pedir perdón. La autocrítica fomenta miedo al fracaso por contra, la autocompasión te lleva a querer mejorar.


Lo primero es comprender como nuestra resistencia nos causa un mal rollo. Con lo que es muy importante aprender a soltar.



La actitud Mindful, se resume en una serie de pasos:
  • Para ser autocompasivo hemos de darnos cuenta que cuando están sufrimiento.
  • Cuando estamos activos, hemos de anclarnos para regularnos. El mindfulness y el anclaje en la respiración, clman ese sufrimiento.
  • Nos haces regular nuestras emociones,pero el pensamiento es mucho más rápido con lo que es importante desarrollar es atención para ver nuestra moción en el cuerpo.
  • La ecuanimidad: ni busco mi rechazo nada. Atender nuestro sentimiento. La ecuanimidad es una sabiduría.


¿QUÉ ES EL MINDFULNESS?

Estarte cuenta de lo que acontece en el momento. Sin intervenir.Miranda la distancia lo que hay.Decirnos yo no soy lo que está pasando.Ese alguacil como tener tu perfección: Que has sentido…. Darte cuenta de lo que ha sentido es MINDFULNESS.




Si te ha gustado compártelo!!

muy pronto más.